Definiciones
La declaración de protección de datos se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Nuestra declaración de protección de datos debe ser legible y comprensible para el público en general, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para asegurarlo, nos gustaría explicar primero la terminología utilizada.
En esta declaración de protección de datos, utilizamos, entre otros, los siguientes términos:
a) Datos personales
Datos personales significa cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable ("titular de los datos"). Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como nombre, número de identificación, datos de localización, identificador en línea o uno o más factores específicos de orden física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de esa persona natural.
b) Titular de los datos
El titular de los datos es cualquier persona física identificada o identificable, cuyos datos personales son procesados por el responsable del tratamiento.
c) Procesamiento
El procesamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas en datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por medios automatizados o no, como la recolección, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación, consulta, uso, divulgación por transmisión, difusión o puesta a disposición, alineación o combinación, restricción, eliminación o destrucción.
d) Restricción de procesamiento
La restricción de procesamiento es la marcación de datos personales almacenados con el objetivo de limitar el procesamiento en el futuro.
e) Creación de perfiles
La creación de perfiles significa cualquier forma de procesamiento automatizado de datos personales que consiste en el uso de datos personales para evaluar ciertos aspectos personales relacionados con una persona natural, en particular para analizar o prever aspectos relacionados con el rendimiento de esa persona natural en el trabajo, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, confiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos.
f) Pseudonimización
La pseudonimización es el procesamiento de datos personales de tal manera que los datos personales ya no puedan atribuirse a un titular de datos específico sin el uso de información adicional, siempre que esta información adicional se mantenga por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas para garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.
g) Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento o responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales; si los fines y los medios de dicho tratamiento son determinados por la legislación de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nominación pueden ser establecidos por la legislación de la Unión o de los Estados miembros.
h) Encargado del tratamiento
El encargado del tratamiento es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que procesa datos personales en nombre del responsable del tratamiento.
i) Destinatario
El destinatario es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo al que se comunican los datos personales, ya sea un tercero o no. Sin embargo, las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco.